
Idear
Definición de las propuestas creativas
Luego de varias reuniones, decidimos juntarnos en "Camelia", local de comida saludable, ubicado en 21 de setiembre y Luis de la torre.
Encontramos ese lugar muy cómodo al haber en él mesas grandes, wifi y comida sana y sabrosa. Nos juntamos a merendar allí.
Si bien la idea del Design thinking es ir yendo paso a paso centrándonos en el proceso de diseño y dejando en un segundo plano el resultado final, a veces puede resultar difícil pensar en un problema y no en una solución al instante.
Nos sucedió algo así, por lo que decidimos dejar de lado nuestra primer idea de llamar a artistas para pintar los murales, e ir más allá. Además, descubrimos que este proyecto ya se había realizado y ya no había funcionado.
"Salgamos de la zona de confort, tiremos cualquier idea, todo sirve. Hagamos lluvia de ideas".


Y ahí, es en ese momento cuando realmente comienzan a surgir varias ideas. Entre ellas, las que más nos gustan son las siguientes:
Una de las ideas es hacer un DIY entre los vecinos para hacer un mural en la pared. Todos colaboran, pintan, y entre todos forman un muro personalizado. Cada parte de del muro representando lo que el vecino quisiera. Implica libertad y personalización.
Luego, por miedo a arriesgarnos, volvemos un poco para atrás. "Dejemos el graffiti como está.." ¿Por qué no una composición utilizando los graffitis? Los graffitis ya están, aprovechemos. A partir de los graffitis que ya están hechos, hacer un dibujo nuevo. No a modo de burla ni protesta pero a modo de darles un mensaje implícito a los graffiteros: "ustedes graffitean, pero nosotros hacemos arte con eso".
Otra idea fue en algunas partes de los graffitis colocar algún objeto nuevo. Hacer como distintas instalaciones temporales para ver cómo reacciona la gente. Y podemos dejar el graffiti de lado; hacer una instalación de cero, encima del graffiti.
Saliendo del cuadrado
Mientras tanto.. a lo lejos y desde donde estábamos sentadas veíamos un muro cubierto de graffiti.. Un graffiti que alrededor tenía un par de plantas, que pertenecían a la casa de al lado. Plantas. Naturaleza. Graffiti. Todo como.. junto, pero separado.
Entonces, ¿Por qué no los mezclamos? ¿Por qué no colocamos plantas encima de los murales affectados por graffiti? A las plantas no las van a grafittear. Pero.. ¿Cómo? ¿Plantas de verdad o de plástico? ¿Cómo se hace eso?
Y entonces nos empieza a interesar.. proponer distintas soluciones implicaba que nos estaba gustando.
Las escribimos. Las registramos.
Idea
Sin saber con certeza qué idea elegir, hacemos la presentación oral en la clase.
Por miedo a arriesgarnos, dejamos de lado la idea de las plantas. Pero los compañeros y la profesora la traen de vuelta y es ahí cuando nos convencemos de ella. Es ahí cuando encontramos potencial y decidimos ir por ella.

